Existen variedad de técnicas pero casi todas tienen en común unos pases muy suaves y un proceso de relajación que resulta casi placentero. A diferencia de los masajes terapéuticos que trabajan sobre zonas muy sensibles por la dolencia a tratar, con lo que a veces es inevitable producir más dolor para curar.
La función básica y principal del masaje relajante como su nombre indica es relajar, no tratar dolencias, aunque indirectamente provoquen mejoría en problemas musculares leves:
- Ayuda a personas estresadas.
- Alivia a quien esté padeciendo un proceso de ansiedad.
- El contacto que proporciona un masaje relajante también es muy beneficioso para personas con depresión.
- Para las personas que pasan muchas horas sentadas o de pie y puedan tener problemas leves de circulación o retención de líquidos, ya que los pases estimulan estas cuestiones.
- Si se aprenden lo rudimentos para hacerlo en casa, mejora la comunicación con la pareja y la relación en general.
- Ayuda a paliar dolores musculares leves como lumbalgias, cervialgias, etc. (en caso de no ser leves mejor el masaje terapéutico)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.